Redacción, 29-05-2014.- Más del 70 por ciento de los mayores de 50 años presenta signos de artrosis en alguna parte del cuerpo, siendo la causa más común de incapacidad en las personas de edad avanzada, según ha asegurado la geriatra del Hospital de Salamanca, Carmen Pablos, quien ha explicado que, aunque puede afectar a todas las articulares se produce con mayor frecuencia en las manos, rodillas, caderas y columna vertebral.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es la cuarta enfermedad que más calidad de vida resta a los pacientes por cada año vivido. Causa dolor e incapacidad funcional. «Generalmente no es posible prevenir completamente la enfermedad. Para reducir la gravedad y los efectos que la artrosis causa se recomienda controlar el peso en valores normales para la altura y la estructura corporal, mantenerse físicamente activo y evitar la sobrecarga excesiva en las articulaciones a medida que se envejece», ha apostillado el geriatra del mismo hospital, Alfonso González Ramírez.
En concreto, las enfermedades reumáticas más frecuentes en la población anciana son la artrosis, la artritis inflamatoria, la polimialgia reumática y arteritis de la temporal, la osteoporosis y la osteomalacia. En este sentido, la experta ha reconocido que «no es fácil» conocer cuál es la prevalencia de cada una de ellas, ya que depende de la localización y de la importancia que se le otorgue a la radiografía o a la clínica en los criterios, así como de la edad y sexo de los sujetos.