Redacción, 21-01-2021.- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha detallado en su comparecencia institucional diez pautas que los expertos recomiendan para no contagiarse del coronavirus.
A continuación se recogen las medidas publicadas por el periódico Levante:
- Primera: Hay que aislarse al notar cualquier síntoma de la Covid-19 sin esperar a una test de confirmación. Aislarse también de las personas convivientes y contactar inmediatamente con los servicios sanitarios.
- Segunda: Si se tienen síntomas, o se ha tenido contacto estrecho con un caso positivo, ha de mantenerse el aislamiento hasta que los sanitarios den el alta.
- Tercera: Se tiene que reducir –todo lo posible– la relación directa con personas ajenas al núcleo habitual.
- Cuarta: Si los contactos no se pueden evitar, que sean en espacios abiertos. No es el momento de ir a casa de otras personas.
- Quinta: Si la relación resulta imprescindible, se tiene que hacer con distancia, mascarilla y ventilación. Porque quitarse la mascarilla (sea donde sea, también en la casa de un familiar) abre la puerta al contagio.
- Sexta: Tenemos que lavarnos las manos a menudo, con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
- Séptima: Llevar siempre la mascarilla, también en el ámbito laboral, familiar y social. Y cambiarse la mascarilla cuando supere el uso previsto. De lo contrario, ni te proteges tú ni proteges a los demás.
- Octava: Mantener siempre la distancia de metro y medio.
- Novena: Evitar los espacios concurridos, especialmente los cercados.
- Décima: Extremar el sentido común y las precauciones y hacerlo partiendo de una idea: “Si te confías, te confinas”. En las últimas semanas, muchas personas están sufriendo cuarentenas, aisladas en una habitación de su casa. Esa experiencia desagradable está ahora más cerca de cualquiera de nosotros. Por lo tanto, que no se nos olvide: “confiarse” lleva a “confinarse” en cuarentena