Redacción, 28-07-2014.- La pediatra del Centro Médico Tres Ramblas, Mónica Reyes, afirma que los beneficios que aporta el mar a la salud de los niños es palpable durante los meses de verano y asegura que «el agua salada es maravillosa para todo, para los catarros, para los mocos en nariz y ojos». Así lo ha dicho en una entrevista en Canarias Ahora.
PREGUNTA: ¿Qué tipo de patologías suelen mostrar los niños en verano?
RESPUESTA: La patología más frecuente es la gastroenteritis, los vómitos y las diarreas.
PREGUNTA: ¿Cuál es el motivo?
RESPUESTA: Hace más calor, este tipo de virus son más frecuentes en esta época y se tiene menos cuidado con la comida, lo que puede derivar en salmonela, entre otras cosas.
PREGUNTA: ¿Se pueden contagiar más los virus ahora que no están en el colegio con el resto de niños?
RESPUESTA: Los rotavirus con la gastroenteritis, no los catarros, que disminuyen muchísimo. Sin embargo, llevamos un par de años que durante los meses de junio y julio, se han visto incrementados los catarros, cuando debería ocurrir lo contrario.
PREGUNTA: ¿Qué otras enfermedades o patologías disminuyen durante el verano?
RESPUESTA: Los cuadros de asma y de alergia. La patología respiratoria mejora por el buen tiempo, porque los niños van más a la playa y no están en contacto con todos los compañeros del colegio.
PREGUNTA: ¿Cuáles son las recomendaciones a seguir durante el verano?
RESPUESTA: Beber mucha agua, estar muy bien hidratado y tener cuidado con el sol: es impensable pasar todo un día en la playa con un niño pequeño, hay que acudir antes de las 12.00 o después de las 17.00 horas, porque el sol es muy peligroso, aunque no nos demos cuenta.
PREGUNTA: ¿Considera usted que el mar es una gran medicina?
RESPUESTA: Sí, maravillosa, para los niños es lo mejor. Por eso mejoran mucho los cuadros respiratorios y también los alérgicos de la piel durante el verano, las dermatitis atópica mejora muchísimo por el agua del mar. El agua salada es maravillosa para todo: para los catarros, para los mocos en nariz y ojos… y lo bueno es que nosotros la tenemos muy cerquita.
PREGUNTA: ¿Ocurre lo mismo con las piscinas?
RESPUESTA: Yo prefiero el mar para los niños, siempre es muchísimo mejor. La piscina tiene más patologías, porque es un agua cerrada que a lo mejor no tiene los suficientes cuidados y aparecen las otitis externas, que son muy frecuentes en verano.