Redacción, 09-11-2018. 40 entidades del sector sanitario y Pfizer se suman a la iniciativa del Día Mundial de la Neumonía, que se celebra el 12 de noviembre, para ampliar el conocimiento existente sobre esta enfermedad que afecta a los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60, aunque puede presentarse a cualquier edad, según recoge Pfizer.
Bajo el lema “En tu mano está que la neumonía no pase a mayores”, las entidades profesionales y la compañía biomédica han lanzado diferentes acciones de concienciación sobre esta patología infecciosa en diferentes medios de comunicación. Esta difusión está dirigida a la población en general, pero especialmente a las personas que tienen mayor riesgo de contraer la infección respiratoria: mayores de 65 años, personas que padecen ciertas patologías crónicas como diabetes, EPOC o insuficiencia cardiaca, entre otras, así como las que tienen ciertos hábitos nocivos para la salud.
“Cada día son hospitalizadas 274 personas por neumonía en España. Sin embargo, existe una percepción muy baja del riesgo de padecerla y de las consecuencias que puede tener a corto y a largo plazo. El objetivo es informar a la población de su importancia, así como promover intervenciones para proteger, prevenir y tratar esta enfermedad”, ha señalado la doctora Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), entidad que se ha sumado a la iniciativa.
La neumonía es una enfermedad frecuente y puede ser grave. Produce inflamación de los pulmones y puede estar causada por bacterias, virus y hongos. Sus síntomas pueden incluir dolor torácico, escalofríos, dificultad para respirar, fiebre alta y tos productiva.
“La neumonía se asocia a unos elevados costes directos e indirectos, debido a los ingresos hospitalarios, las bajas laborales, los cuidados sanitarios o las visitas ambulatorias. Aproximadamente, el 41 % de las neumonías adquiridas en la comunidad del adulto en España pueden requerir hospitalización”, ha destacado la doctora Rosario Menéndez, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe y Coordinadora del Año SEPAR 2018-19 de Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), otra de las entidades adheridas a la iniciativa.