Redacción.- 28-12-17 Los niños hiperregalados, advierten los psicólogos, presentan baja tolerancia a la frustración, tienen poca imaginación y escasa capacidad para la fantasía. La abundancia de regalos les convierte en caprichosos, egoístas y consumistas.
Sentarse a escribir la carta a los Reyes Magos es un momento “maravilloso para educar y formar en aspectos tan importantes como la moderación, la solidaridad, la toma de decisiones, y el establecimiento de prioridades, entre otros”. Marisa Navarro, doctora en Medicina y autora de “La Medicina Emocional”, cuenta en EFEsalud que estas fechas son una buena ocasión para conversar un buen rato con los niños y conocer sus deseos.
Desde esta perspectiva, la doctora Navarro invita a todos los padres a escribir este año una carta distinta a los Reyes Magos.
- No más de cuatro o cinco regalos: cosas necesarias como un abrigo o pinturas para el colegio.
- Escucha a tu hijo y conoce lo que le hace ilusión.
- Escoge juguetes que estimule sus capacidades y que pueda compartir con otros niños.
- Dedícale más tiempo y aprovecha los juguetes para jugar con él
La doctora Navarro insiste en que lo que más desean los niños en estas fechas y durante todo el año es estar junto a sus padres.