Redacción, 20-08-2015.- Se llama BRAF y cuando está proteína se altera se convierte en el motor del melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Según ABC, esta mutación está presente en la mitad de los melanomas y su hallazgo permitió hace años diseñar fármacos eficaces destinados a inhibirla y a combatir este cáncer tan agresivo. Ahora un ensayo clínico internacional ha identificado la presencia de la mutación en el desarrollo de otros tumores de difícil pronóstico, abriendo una nueva puerta al tratamiento con el mismo fármaco que ya es efectivo en la lucha contra el cáncer de piel.
En concreto, la alteración se ha encontrado en cáncer de pulmón, cáncer de ovario, colorrectal, de mama, mieloma múltiple y tumores endocrinos, según se publica en la revista médica «New England Journal of Medicine».
En el ensayo han participado 23 centros oncológicos de todo el mundo, entre ellos dos españoles: el equipo de Josep Tabernero del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y el de Manuel Hidalgo en el Centro Integral Oncológico Clara Campal de Madrid.
La frecuencia de la mutación en otros tumores no es tan alta como en melanoma. Su presencia no supera el 15% frente al 60% del primero. «El porcentaje es bajo, pero existe. Además son pacientes con un pronóstico muy desfavorable que no respondían a otros fármacos y ahora tienen una posibilidad de tratamiento», indica Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología Médica del Vall d’Hebron.