Redacción, 01-11-2018.- El Hospital 12 de Octubre ha puesto en marcha una nueva Unidad de Rehabilitación Cardiaca Infantil, dirigida a niños de entre 9 y 17 años con cardiopatías congénitas complejas intervenidos mediante cirugía, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida de una manera integral. Con la creación de esta unidad, visitada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, la Comunidad de Madrid se consolida como referente nacional en este tipo de tratamientos de utilidad contrastada, tras la apertura en 2015 de la primera unidad de este tipo en España en el Hospital Gregorio Marañón.
Esta nueva prestación asistencial pretende mejorar las condiciones físicas, mentales y sociales de estos pacientes, mediante pautas de ejercicio encaminadas a minimizar los efectos negativos de su enfermedad. De este modo, se facilita que el niño con cardiopatía congénita pueda integrarse en su entorno escolar y social e interactuar de una forma natural con otros niños, sin condicionar negativamente su evolución y desarrollo como persona adulta.
La rehabilitación cardiaca en niños es muy importante, ya que inculca en el paciente un hábito de actividad física acorde a sus condiciones. Con el deporte y juego como aliados, se consigue la adquisición de estilos de vida saludables que perdurarán tras la infancia, disminuyendo el sedentarismo y las consecuencias negativas que este puede provocarle. Además, incide en otros aspectos, como los psicológicos, nutricionales, sociales y de educación para la salud. Existe evidencia científica contrastada sobre los beneficios de la rehabilitación cardiaca en adultos, en los que se ha comprobado que este tipo de programas reduce el riesgo de mortalidad por causa cardiovascular y disminuye el número de reingresos hospitalarios.
Además cada paciente cuenta con un plan de atención personalizada que parte de una valoración inicial en la que se estudia cada caso, analizando la capacidad funcional y los posibles riesgos con la ayuda de una prueba de esfuerzo ergoespirometría-, en la que se controlan parámetros de la función cardiaca, pulmonar y muscular durante el ejercicio.