Redacción.-23-04-18. El Servicio Murciano de Salud (SMS) está implantando nuevos sistemas de control nutricional en la historia clínica electrónica de Atención Primaria con el fin de prevenir el sobrepeso y la obesidad en la población más joven y, en el caso de diagnóstico, realizar una intervención precoz.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha presentado la mejora del programa de sobrepeso y obesidad Infanto-juvenil, que introduce un registro específico de detección y otro de seguimiento para facilitar la intervención clínica y nutricional.
Villegas ha destacado que queremos niños y jóvenes sanos, y por eso ponemos en marcha las medidas para ayudar a las familias a conseguirlo. Esta es una manera de apoyar y ayudar a los padres en el control nutricional y en el seguimiento de la salud de los menores, a fin de que crezcan sanos y sean adultos sanos
Estas medidas, que se incorporan al Programa de Atención al Niño y Adolescente (PANA), forman parte de las acciones de prevención y promoción de la salud que impulsa la Consejería de Salud, conforme al compromiso de convertir la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades en el eje vertebral porque allanan el camino para un sistema sanitario más eficaz y eficiente, mejora la salud y reduce la presión sobre los sistemas sanitarios
, ha explicado.
Villegas ha subrayado que esta herramienta ayudará a los profesionales de pediatría de Atención Primaria a hacer un mejor seguimiento de los niños y adolescentes y también contribuirá a que los padres, responsables de la alimentación de los hijos, puedan observar junto al profesional sanitario la evolución nutricional de los menores
.
Otra de las novedades es la inclusión, por primera vez en las consultas de Primaria, de la detección precoz de la dislexia en las revisiones del Programa de Atención al Niño y Adolescente (PANA). Se han incluido en la Historia Clínica Electrónica indicadores de alarma en función de preguntas que se realizarán tanto por el pediatra como por enfermería pediátrica y ayudarán a que el diagnóstico se realice lo más tempranamente posible.