Redacción, 19-03-2018.- “Pienso en mi boca, cuido mi salud” es el lema del Día Mundial de la Salud Bucodental 2018, que se celebra el 20 de marzo. Un lema que recuerda la estrecha relación existente entre la salud oral y la salud general en todas las etapas de la vida. Las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con las enfermedades de salud general y muchos proceden del comportamiento y estilo de vida individual, como una dieta poco saludable, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y una higiene bucodental deficiente.
Desde el Consejo General de Dentistas realizan unas recomendaciones generales en las que explican la importancia de una buena salud bucodental en las diferentes etapas de la vida.
En España, el 25% de los españoles presentan obesidad o sobrepeso y la obesidad infantil se ha multiplicado por 4 en las últimas décadas. El Consejo de Dentistas recuerdan que seguir una dieta sana y equilibrada desde la infancia, baja en azúcar, sal, grasas, y alta en frutas y verduras, evitando el consumo de bebidas carbonatadas y las comidas entre horas, reduce las enfermedades bucodentales y contribuye a una buena salud general.
Asimismo, insisten en la importancia de las visitas periódicas al dentista y de mantener una adecuada higiene bucodental, cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada, como mínimo, dos veces al día, y usar seda dental o cepillo interdental.