Redacción, 11-02-2021.- La biotecnológica Amgen, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en Salud (EIT Health) y varias fundaciones y sociedades médicas, lanza #CuidaTuSalud, una plataforma digital educativa que promueve el envejecimiento saludable.
Tal y como recoge Con Salud, #CuidaTuSalud es una nueva herramienta con información sobre salud cardiovascular y ósea dirigida a los mayores de 65 años que se adapta a las nuevas necesidades de los pacientes, basadas en los hábitos de distanciamiento social instaurados durante la pandemia, y que apuesta por acercar los recursos digitales a este segmento de población. Los usuarios podrán encontrar información detallada y rigurosa sobre las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y las fracturas por fragilidad, sus factores de riesgo y sus consecuencias, así como consejos para su prevención.
Diseñada para que este grupo de población pueda navegar de forma fácil, sencilla e intuitiva, #CuidaTuSalud alberga también una amplia variedad de materiales pedagógicos en diferentes formatos, sobre alimentación y actividad física, dirigidos a facilitar el cambio de hábitos hacia estilos de vida más saludables o la participación en programas de rehabilitación para cada enfermedad.
Dirigida a mayores de 65 años, la plataforma se adapta a las nuevas necesidades de los pacientes
Asimismo, la web cuenta con un área para profesionales de la salud en la que encontrarán materiales relacionados con ambas patologías para que puedan facilitarlos a sus pacientes de una forma sencilla. Estos contenidos se encuentran clasificados en tres áreas: prevención, nutrición y análisis de riesgos.
En este sentido, Miquel Balcells, Director Médico de Amgen Iberia, afirma que “con esta plataforma apostamos por la e-salud para contribuir a la mejora de la atención sanitaria. De esta manera, ponemos a disposición de profesionales y pacientes este nuevo programa educativo para facilitarles información de manera sencilla y eficiente”.
Cristina Bescos, directora de EIT Health Spain añade que “la educación y la implicación de los pacientes son de vital importancia para que la innovación responda a las necesidades reales y facilitar su adopción. Necesitamos herramientas que, como esta plataforma, enlacen educación e innovación y conecten a la ciudadanía y los profesionales de la salud”.