Redacción, 20-05-2014.- El doctor Manuel Gómez es el Presidente del Colegio de Médicos de Salamanca y, con motivo del I Congreso Nacional de Deontología Médica que organiza el Colegio de Médicos de Bizkaia, ha concedido una entrevista a dicha entidad colegial (publicada por ‘medicosypacientes’) en la que remarca la necesaria formación deontológica en la trayectoria profesional del médico.
.
PREGUNTA: El Colegio de Médicos de Bizkaia organiza en Bilbao el I Congreso Nacional de Deontología Médica. ¿Qué opina usted sobre los encuentros como este, en los que los médicos pueden debatir sobre la ética y la deontología de su profesión?
RESPUESTA: Los considero imprescindibles.
.
P. ¿Qué opinión le merecen los temas propuestos? ¿Quitaría o añadiría alguno?
R. Tal vez sea un programa recargado por el número de temas, pero sin duda todos son muy interesantes. Recomendaría la duración justa y respetar horarios.
.
P. ¿Considera que la formación en deontología, pre y/o postgrado, debería tener mayor, igual o menor consideración que otras disciplinas médicas? ¿Por qué?
R. La formación deontológica es fundamental en el conocimiento del médico; todo trabajo médico (asistencial, docente, investigador, etc.) como su capacidad de comunicación con enfermos y familiares, e incluso socialmente, tiene que dar la impresión de profesional capacitado y comprometido con los artículos de nuestro Código de Deontología.
.
P. Como presidente de un Colegio de Médicos, ¿animaría a sus colegiados a participar en Congresos como éste?
R. Sin duda, así lo haré.
.