Redacción, 27-04-2018.- El hospital Quirónsalud Valencia ha incorporado un nuevo Servicio de Traumatología en el que destaca su alta especialización en abordajes mínimamente invasivos y un establecimiento de vías rápidas de atención al paciente, lo que permite ofrecer agilidad en la realización de pruebas diagnósticas y tratamientos, según recoge ‘Quironsalud’.
Este servicio se encuentra divido en diferentes unidades especializadas en las que se encuentran la de pie y tobillo, mano y miembro superior, cadera y raquis, todas lideradas por especialistas con formación en centros hospitalarios de primer orden aquí en España y estancias formativas en diversos hospitales de los EE.UU, además de autores de numerosos trabajos científicos sobre nuevas vías de tratamiento.
Beneficios del abordaje artroscópico
Dentro del servicio destaca el abordaje artroscópico de las diferentes patologías articulatorias liderado por el doctor Vicente Carratalá, coordinador del servicio y responsable de Cirugía de Mano y Miembro Superior, que permite afrontar las lesiones de las articulaciones a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara de apenas 2,5 milímetros de diámetro, trabajar en el interior para diagnosticar y tratar desde fracturas hasta lesiones de ligamentos y lesiones del cartílago. Entre sus múltiples beneficios, el doctor Carratalá destaca «una recuperación más rápida y con menos dolor para el paciente». Por su parte, el doctor Rodrígo Díaz, responsable de la Unidad de Pie y Tobillo, añade que «este tipo de cirugías ayudan a curar y diagnosticar un gran número de patologías antes infradiagnosticadas y tratadas erróneamente».
Según los últimos artículos de epidemiología publicados en la prestigiosa revista estadounidense Spine, un 80% de la población tendrá en algún momento de su vida un problema relacionado con la espalda. Actualmente, un 40% de la población sufre dolores crónicos de columna lo que la sitúa como la segunda causa de consulta médica sólo por detrás de las afecciones respiratorias.
Además del abordaje mínimamente invasivo de la patología de columna, la unidad es referente en la utilización y el desarrollo de sistemas dinámicos para el tratamiento de patologías degenerativas de columna que disminuyen, en gran medida, la agresividad de la intervención y las complicaciones a largo plazo.