Redacción.- 22-04-18. La llegada de la ansiada primavera no solo trae consigo los primeros rayos de sol tras el invierno. Las alergias y la astenia primaveral forman parte del día a día de muchas personas en esta época del año. La nutricionista Laura González, explica en ‘Efesalud’cómo hacer frente a este cansancio desde el punto de vista nutricional.
La astenia es una sensación de cansancio y debilidad generalizada que aparece al mínimo esfuerzo cotidiano, y cuyos síntomas más frecuentes son la alteración del estado general, fatiga intelectual con dificultad de concentración y trastornos de la memoria, alteraciones del sueño e incluso del apetito.
“Aunque no se conocen las causas concretas, parece ser que el cambio de clima y las alergias propias de esta época del año pueden ser la principal causa”, expresa.
La astenia se presenta entre los 20 y 50 años, siendo más frecuente en mujeres que en hombres.
Laura González elabora una serie de recomendaciones para evitar el cansancio:
-Seguir una dieta equilibrada, variada y suficiente que aporte los nutrientes y la energía necesarios y sea sensorialmente agradable. La base de la dieta debe estar compuesta por alimentos de origen vegetal como legumbres, frutas, verduras y tubérculos.
-Se debe moderar el consumo de alimentos de origen animal como carnes, pescados y huevos.
-La dieta debe ser pobre en alimentos ultraprocesados y/o ricos en azúcares refinados.
-Es importante realizar entre cuatro y cinco ingestas al día y comer a menudo pero con moderación.
-Es importante descansar respetando las horas de sueño. Las cenas ligeras favorecen un mejor descanso.
-Tener una vida activa y realizar ejercicio moderado ayuda a liberar tensiones.