Redacción, 03-02-2015.- Un estudio internacional en el que ha participado el Servicio Canario de la Salud ha demostrado que el riesgo de padecer una depresión por haber sufrido maltrato durante la infancia es significativamente mayor en aquellos pacientes que tienen una predisposición genética.
Según ha informado la Universidad de Granada, que ha liderado el trabajo, los científicos analizaron una muestra formada por 2.679 pacientes de Atención Primaria pertenecientes a 41 centros de salud de siete provincias españolas, de entre 18 y 75 años. A todos ellos se les realizó un seguimiento durante un período de tres años, que incluyó una serie de pruebas genéticas. Los resultados demostraron que quienes tienen formas poco funcionales de genes implicados en el neurotrofismo y en la transmisión de la serotonina son particularmente vulnerables al efecto nocivo que el maltrato infantil (psicológico, físico o sexual) tiene sobre el estado de ánimo y como factor de riesgo de depresión clínica. Según Blanca Gutiérrez, profesora del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada y coordinadora del estudio, se trata de un «importante hallazgo» de una triple interacción gen-ambiente.