Redacción, 26-07-2014.- Sólo el 8,2 por ciento del ADN humano es probable que esté haciendo algo importante, es decir, que sea «funcional», según afirma un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido. Esta cifra es muy diferente de la que se dio en 2012, cuando algunos científicos que participan en el proyecto sobre la Enciclopedia de Elementos de ADN (ENCODE) declararon que el 80 por ciento de nuestro genoma tiene alguna función bioquímica.
Esta afirmación ha sido controvertida, con muchos expertos en el campo argumentando que la definición de «función» bioquímica era demasiado amplia y que sólo producir una actividad en el ADN no necesariamente tiene una consecuencia, sino que para la funcionalidad se necesita demostrar un trabajo importante.
El grupo de la Universidad de Oxford, que publica sus hallazgos en ‘Plos Genetics’, se aprovechó de la capacidad de evolución para discernir qué actividades son importantes y cuáles no. Identificaron cuánto de nuestro genoma ha esquivado la acumulación de cambios durante más de cien millones de años de evolución de los mamíferos, una clara indicación de que este ADN es importante y tiene una función relevante que debe ser conservada.