Redacción, 26-07-2014.- Una investigación publicada en ‘Plos Pathogens’ revela cómo los virus llamados bacteriófagos destruyen la bacteria ‘Clostridium difficile’ (‘C. Diff’), que se está convirtiendo en un problema grave en los hospitales y centros de salud por su resistencia a los antibióticos.
El estudio, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) en Hamburgo, Alemania, en colaboración con el laboratorio de Arjan Narbad, en el Instituto de Investigación Alimentaria en Norwich, en Reino Unido, podría ayudar a lograr una nueva forma de luchar contra esta y otras bacterias diferente a los antibióticos.
«Nuestros hallazgos nos ayudarán a diseñar efectivos bacteriófagos específicos, no sólo para las infecciones por ‘C. Diff’ sino para una amplia gama de bacterias relacionadas con la salud humana, la agricultura y la industria alimentaria», afirma el director de este estudio, Rob Meijers, del EMBL.
Las infecciones por ‘Clostridium difficile’, que pueden ser fatales, resultan actualmente muy difíciles de tratar, ya que la bacteria es particularmente insensible a muchos antibióticos. Una posible solución sería no usar antibióticos y emplear en su lugar bacteriófagos, virus que infectan sólo a las bacterias.