Redacción, 10-02-2015.- Un medicamento experimental que actúa sobre una proteína en el virus del ébola llamada VP24 protegió al 75 por ciento de un grupo de monos con infección por el virus de ébola, según una nueva investigación llevada a cabo por el Ejército de Estados Unidos, en colaboración con Sarepta Therapeutics, Inc. y cuyos resultados se publican esta semana en ‘mBio’, la revista digital de la Sociedad Americana de Microbiología.
El estudio comparó fármacos llamados oligómeros de morfolino fosforodiamidato (PMO), moléculas sintéticas «antisentido» que se dirigen al código genético dentro de ébola y virus similares, impidiendo su capacidad de reproducirse. Aunque el trabajo previo de los autores mostró que una combinación PMO dirigida a los genes que codifican las proteínas llamadas VP35 y VP24 protegió a monos rhesus de la infección por el virus de ébola, este estudio revela ahora que dirigirse sólo a VP24 resulta suficiente para conferir protección contra el virus de ébola, mientras que un agente que pone el foco sólo en VP35 no produjo protección.
La mayoría de los monos tratados con un medicamento llamado AVI-7537, que se dirige a VP24, sobrevivió a la infección con el virus de ébola y mostró una reducción sustancial de virus en su torrente sanguíneo dentro de los ocho días de tratamiento en comparación con los animales que recibieron un placebo.