Redacción, 20-04-18. Aportar conocimientos actualizados del escenario del riesgo cardiovascular, para seguir avanzando en la detección precoz, tratar aquellos factores de modificación de estilo de vida entre la población, además de mejorar la continuidad asistencial entre Atención Primaria y Atención hospitalaria. Según Semergen, estos son los principales objetivos de las 10as Jornadas Cardiovasculares de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria que se celebran del 19 al 21 de abril en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria Gasteiz.
“El Grupo de Trabajo de Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular fue el primero en promover estos foros; sin embargo, desde un inicio se decidió que no fueran exclusivamente lideradas desde este, y se invitó a la organización a otros grupos relacionados muy importantes como son Lípidos y Diabetes”, indica el Dr. Vicente Pallarés, coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular.
El programa científico se basará en los últimos avances científicos, que permitirán dotar a los médicos de Familia de nuevos recursos y conocimientos para que estos puedan ser incorporados a la práctica clínica, como pueden ser las nuevas Guías de HTA, los avances en el control lipídico, el papel de los nuevos anticoagulantes y el abordaje global de la insuficiencia cardiaca. “Las enfermedades cardiovasculares son muy prevalentes en las consultas de Atención Primaria y el médico de Familia tiene un papel primordial en el control de las mismas”, indica el Dr. Vicente Pascual, presidente del Comité Científico de las Jornadas.
Asimismo, el encuentro ha recibido más de 100 comunicaciones científicas, entre casos clínicos y comunicaciones orales, y superará la cifra de los 200 participantes, muchos de ellos, médicos residentes.