Redacción, 27-06-2014.- Uno de cada dos embarazos no deseados en España se produce por un uso inadecuado de los métodos anticonceptivos, especialmente por el preservativo, según ha alertado este jueves el presidente de la Fundación Española de Contracepción (FEC), José Vicente González Navarro.
El experto se ha pronunciado así durante el debate ‘¿Necesita España un cambio cultural en anticoncepción?’, organizado por la FEC, la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y TEVA Woman Health.
En el debate se ha puesto de manifiesto la «poca» información que tiene la población española, e incluso los profesionales sanitarios, sobre los principales métodos anticonceptivos y han avisado de que, si bien el preservativo es la principal barrera para evitar las enfermedades de transmisión sexual, es también el que más embarazos no deseados produce.
«En condiciones ideales, métodos de barrera como el preservativo son aceptablemente eficaces frente a un embarazo no buscado, pero en la vida real ocurre que muchos jóvenes cuando lo tienen no lo utilizan, o lo usan tarde o se les rompe», ha señalado González Navarro, tras reconocer que la «mejor» opción es la doble protección, es decir, el preservativo y un método anticonceptivo hormonal.
Sin embargo, tal y como ha señalado, el uso de la anticoncepción hormonal está «muy poco extendido» entre la población española. Prueba de ello, es que, según los últimos datos de la SEC, sólo el 21 por ciento de las mujeres en edad reproductiva lo usan, mientras que en otros países como Francia o Alemania el porcentaje de uso alcanza el 50 por ciento y el 40 por ciento, respectivamente.