Redacción, 02-02-2015.- Seguro que ya has leído u oído que las hortalizas son buenas para tu salud. Sin embargo, no siempre consumes la cantidad necesaria para mantenerte en excelente estado. La falta de “color” en tu plato se puede transformar en enfermedades, que van desde el colesterol a la diabetes, pasando por la osteoporosis o el cáncer.
Otras patologías o dolencias relacionadas con la monotonía cromática en las comidas son: resfriados, presión arterial elevada, obesidad, insuficiencia cardíaca o renal, etc, tal y como explican en mejorconsalud.com
Si contabilizamos el 100% de lo que comemos por día, para sentirnos saludables y enérgicos debemos comer:
31% de vegetales de color verde (espinaca, acelga, lechuga, brócoli, apio, espárrago, kiwi, aguacate).
22% de frutas y verduras de color rojo (tomate, fresa, cereza, durazno, manzana, pimiento).
21% de hortalizas de color amarillo y naranja (limón, zanahoria, naranja, plátano, melón, pera, pomelo, piña, mandarina).
14% de vegetales de color blanco (patata, cebolla, ajo, col, puerro).
12% de frutas y verduras de color azul o púrpura (remolacha, arándano, ciruela, repollo, berenjena, higo, uva).