Redacción, 06-09-2022.- La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) es uno de los tumores hematológicos más desconocidos para la población española, y solo una de cada seis personas (16,9%) lo identifica correctamente1 pese a ser el tipo de leucemia más común en adultos y representar hasta una tercera parte de los casos de leucemia que se producen cada año en nuestro país1,2. Así se desprende de la encuesta ‘Percepción sobre los Tumores Hematológicos en España’1 promovida por AstraZeneca coincidiendo con el mes de concienciación de las enfermedades oncológicas de la sangre, que ha revelado el gran desconocimiento de la población española sobre este tipo de patologías.
Tal y como recoge AstraZeneca, esta encuesta realizada en junio de 2022 y que siguió el método CAWI tiene un tamaño muestral de 5.001 personas mayores de edad. De los encuestados, más de la mitad es incapaz de localizar correctamente los tejidos afectados por las neoplasias hematológicas. Concretamente, solo el 46,8% indica que los tumores hematológicos se localizan en la sangre, médula ósea y ganglios linfáticos. Además, cuando se pide a los encuestados que mencione algún tumor hematológico, casi la mitad de la población (47,7%) es incapaz de hacerlo.
“Los datos que arroja esta encuesta apoyan lo que vemos cada día en nuestra consulta, y es que existe un gran desconocimiento de los tumores hematológicos en general. Existen diversos tipos de enfermedades oncológicas de la sangre, y cada una tiene unos síntomas, desarrollo y tratamiento completamente diferentes. Por ello es muy necesario hacer esa labor informativa y pedagógica dando las herramientas necesarias tanto a los pacientes como a su entorno”, explica Francesc Bosch, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y presidente Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC).
La LLC, una de las grandes desconocidas
En cuanto se desciende a los aspectos concretos de la LLC como su pronóstico o su evolución, el 25,7% la relaciona con una enfermedad mortal y el 15,5% piensa que tiene cura1. Por el contrario, la LLC es una enfermedad de carácter crónico, que afecta especialmente a personas mayores y cuyo pronóstico y evolución pueden depender del estado de salud general del paciente y de las posibles comorbilidades presentes en el momento del diagnóstico y tratamiento3.
Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca destaca que el desconocimiento de la LLC lleva a que se asocie con un problema de gravedad inabordable. “El abordaje y las perspectivas de la LLC han cambiado de forma radical en los últimos años. Actualmente, con los tratamientos y el seguimiento adecuados por parte de los servicios de Hematología, los pacientes pueden llevar una vida prácticamente normal”. Además, apunta que “en AstraZeneca tenemos como objetivo cronificar o curar el cáncer y eliminarlo como causa de muerte, pero además queremos ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, por eso hemos puesto a disposición de toda la población información veraz y contrastada científicamente sobre la LLC disponible en nuestro portal de pacientes”.