Redacción, 11-06-2024.- La era digital actual, el acceso a dispositivos tecnológicos es omnipresente y no es sorprendente que los niños de entre 6 y 11 años estén cada vez más inmersos en el mundo de la tecnología.
Es por ello que, Ribera Hospital de Molina, gestionado por el grupo sanitario Ribera, alerta de la reciente preocupación que supone el uso excesivo de dispositivos móviles y su impacto en la salud mental y el bienestar de los niños y niñas.
En esta línea, el Gobierno plantea en un anteproyecto de ley la protección de los menores en entornos digitales ofreciendo herramientas de control parental de forma gratuita.
Juan Pablo López, especialista en psicología valora esta iniciativa de forma positiva asegurando “que desde las consultas del centro trabajamos en el establecimiento de límites y en la relación entre padres e hijos. Es importante contar con herramientas de control que establezcan límites de contenido a menores”.
Asimismo, asegura que “estamos viendo un aumento alarmante de niños que llegan a nuestras consultas con problemas para dejar sus dispositivos, manifestando agresividad, irritabilidad y dificultades en su relación con sus padres y, en algunos casos, una disminución o retraso en el desarrollo del lenguaje”.
El uso excesivo de dispositivos móviles entre los niños de estas edades está relacionado con una serie de consecuencias negativas. Además de los problemas de conducta mencionados, se ha observado un deterioro en el rendimiento académico y la calidad del sueño. Los niños también pueden experimentar dificultades para establecer relaciones sociales fuera del mundo digital, lo que afecta su desarrollo emocional y social.