Redacción, 14-09-2022.- El fin del verano supone la vuelta al colegio de los más pequeños y madres y padres retoman la rutina de preparar la merienda para el recreo.
Según indica la OMS, España cuenta con una prevalencia de obesidad infantil y juvenil de un 14,2%, siendo superado solamente por Grecia (18%) e Italia (15,2%) en Europa. Como principales razones destacan los hábitos alimenticios y el sedentarismo.
“Es recomendable que los niños merienden diariamente, siempre y cuando sea de manera saludable. De este modo, se reduce el riesgo de obesidad, pues facilita que la ingesta diaria esté bien regulada y lleguen con menos apetito a cada almuerzo. Además, permite mejorar la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la producción de insulina, ayudando así a prevenir la diabetes infantil”, explica Nuria Cañas, nutricionista de BluaU de Sanitas.
Ante esta situación, la nutricionista de BluaU de Sanitas ha elaborado un listado de alimentos saludables y nutritivos que pueden ser una buena opción para los más pequeños para la hora del recreo:
– Fruta entera: aportan gran cantidad de vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes. Hacer zumo con ellas es poco recomendable, ya que se pierden todos los beneficios de la pieza completa y se reduce la saciedad.
– Frutos secos al natural: son de los alimentos más saciantes que existen, con un alto poder nutritivo y muy ricos en grasas saludables. Preferiblemente deben ser consumidos al natural o tostados sin sal.
– Bocadillos de pan integral: suele ser la opción más recurrente para llevar de merienda. Sin embargo, para que sea saludable, se debe sustituir el pan blanco por el integral y el fiambre o embutido por un relleno más saludable como por ejemplo una tortilla francesa, hummus o queso.
– Yogures: deben ser al natural y sin azúcar añadido. Si se está acostumbrado a tomar con azúcar, es probable que al principio sepa ácido, por lo que una buena manera de solucionarlo sería incluyendo pequeños trozos de fruta.
– Postres caseros: la gran mayoría de productos dulces que se venden en el supermercado son ultra procesados cargados de azúcar y aceites refinados.