Redacción, 03-05-2022.- La Comunidad de Madrid ha implantado en los centros sanitarios un protocolo de atención del embarazo de bajo riesgo que unifica y define el conjunto actuaciones y revisiones, distribuidas en diez citas, entre el centro de salud y el hospital públicos de referencia, en condiciones normales de gestación. El objetivo del procedimiento es optimizar las consultas y pruebas de la embarazada y el entorno más indicado, favorecer la cercanía con el sistema, dado que implica mayor seguimiento de la matrona de Atención Primaria, y reforzar la coordinación entre estos dos niveles asistenciales.
Así lo ha dado a conocer hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su vista a un taller de preparación al parto en el Centro de Salud Los Cármenes, en el distrito de Latina, junto con el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento, Jesús Vázquez Castro, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca. Este jueves se celebra el Día Mundial de la Matrona.
Ruiz Escudero ha explicado que en la Comunidad de Madrid aproximadamente el 85% de los embarazos puede catalogarse como de bajo riesgo, es decir, madres y fetos sin patologías relevantes. El documento consensúa tanto las visitas a realizar en el ámbito asistencial que corresponda como las actuaciones sanitarias que la embarazada precisa, como son analíticas, prescripción de ácido fólico, ecografías, pruebas, vacunación frente a la tosferina, monitorización o valoración de riesgo