Redacción, 24-02-2023.- La Dra. Adriana Pérez, responsable de la Unidad de Disfagia del Equipo de Otorrinos del Dr. Ortiz, del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, explica cómo actuar en caso de un atragantamiento. La experta señala que en caso de un atoro leve, lo primero que hay que hacer es toser, pues esto permitirá una desobstrucción de la vía aérea.
En caso de asfixia por atragantamiento, lo recomendable es realizar la maniobra de Heimlich, también llamada compresión abdominal.
“Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir la vía respiratoria, normalmente bloqueada por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Debe usarse únicamente en los casos de obstrucción grave de la vía aérea, cuando la persona ya no puede hacer ningún ruido”, detalla la especialista.
En el caso de los adultos, para ejecutar la acción hay que proceder del siguiente modo: con el sujeto de pie, se le abraza por la espalda con los dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada y la otra recubriendo la primera. Se debe apoyar el puño con el pulgar sobre el abdomen y presionar hacia el centro del estómago, justo por encima del ombligo y bajo las costillas de la persona.
Si no hay nadie que acompañe a la persona que se ha atragantado, esta debe tomar una silla con respaldo, cogerla por debajo del asiento, situarla por debajo de las costillas y empujar hacia arriba con fuerza, para conseguir expulsar el objeto asfixiante.