Redacción, 23-10-2021.- Aunque el cuidado de la piel debe ser un hábito que se mantenga a lo largo de todo el año, este cambio de estación al otoño es una época en la que los esfuerzos por mantener la dermis en buen estado deben reforzarse. Los efectos de la bajada de las temperaturas pueden llegar a ser muy perjudiciales, sobre todo, para aquellas personas con pieles más sensibles como los niños y los mayores.
“Las personas mayores son un colectivo vulnerable en épocas de temperaturas extremas. Al igual que en verano su piel se resiente, también en otoño e invierno requieren un cuidado extra, ya que con la edad la piel se vuelve más fina, dejando el cutis más expuesto a agentes externos”, señala David Curto, director médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
Para conseguir una buena salud cutánea, los expertos de Sanitas han elaborado unas recomendaciones para mantener la piel en buen estado:
• Hidratación constante: En otoño es especialmente importante mantener la humedad de la piel. Esto lo conseguimos con una hidratación extra mediante lociones aplicadas al menos dos veces al día.
• Evitar el agua muy caliente: Además, debemos evitar lavar en exceso la cara y las manos y el agua demasiado caliente, ya que contribuye a resecar la dermis.
• Evitar los cambios bruscos de temperatura: El contraste del exterior al interior afecta negativamente a los vasos capilares, provocando la aparición de arañas vasculares.
• Utilizar productos con PH neutro: los químicos presenten en algunos productos de higiene personal contribuyen a resecar la piel. Por ello se debe optar por jabones de PH neutro.
• Mantener buenos hábitos: una alimentación sana y equilibrada, beber al menos 2 litros de agua al día y evitar el alcohol y el tabaco son hábitos que contribuyen a la buena salud general.