Redacción, 30-07-2023.- El autocuidado busca mantener y mejorar el bienestar físico, mental y emocional de uno mismo. Esto implica aprender a conocernos y saber reconocer qué situaciones nos estresan y poder ponerle remedio. Se trata de una práctica impulsada desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que vincula la prevención de la salud y la calidad de vida de las personas.
Tal y como recoge Quirónsalud, el estado de salud de una persona está relacionado en gran medida con los cuidados que se proporciona a sí misma y a veces resulta complicado dedicarse un tiempo de calidad a uno mismo.
«Es fundamental ser conscientes de todo lo que llevamos a cabo en nuestro día a día. Por ejemplo, a veces comemos más de lo que necesitamos solo por hacerlo de manera automática y no dedicamos suficiente tiempo a gastar esas calorías moviéndonos y haciendo deporte, es muy importante dedicarnos un tiempo a nosotros todos los días para cuidarnos», explica el jefe de Servicio de Medicina Interna de Quirónsalud Bizkaia.
Los expertos en salud del Hospital Quirónsalud Bizkaia destacan la importancia de hacer del autocuidado una prioridad y fomentar su práctica en todas las etapas de la vida y señalan algunas pautas para mantener un actitud activa y responsable en el día a día sobre nuestra salud.