Redacción, 05-06-2023.- El tabaco es el responsable de la muerte de más de ocho millones de personas cada año en todo el mundo. De hecho, solo en España más de 54.000 personas fallecen por causas relacionadas con el tabaco, según la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón.
Es considerado un factor de riesgo importante para diversas patologías, como pueden ser el cáncer de pulmón, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio, las trombosis o embolias, entre otras afecciones. Sin lugar a dudas, es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud, tanto para los fumadores, como para las personas de su entorno que son expuestas al humo del tabaco.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) comparte un decálogo de consejos para ayudar a los fumadores a dejar este hábito nocivo siendo el primer paso elegir una fecha para dejar por completo el tabaco.
Previo a este, y para no dejarlo al 100% de un día para otro se recomienda ir reduciendo el consumo de cigarrillos en los días previos. Esta decisión debe ir acompañada de un comunicado a tus familiares y amigos sobre tu decisión para que puedan darte apoyo y lograr así tu propósito.