Redacción, 28-10-2022.- El próximo 5 de noviembre se celebra el Día Mundial de las Personas Cuidadoras con el objetivo de concienciar sobre la labor de esta figura y prevenir una sobrecarga de su salud.
El Dr. Julio Maset, médico de Cinfa, afirma que “encargarse de los cuidados que requiere un paciente es una responsabilidad que se extiende veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Por eso, si no se toman las precauciones necesarias se puede sufrir un desgaste y agotamiento físico, emocional y social”.
Tal y como recoge Cinfa, el prototipo de persona cuidadora no profesional es el de una mujer de mediana edad, casada, familiar directo de la persona afectada, con grado de escolaridad medio, que no recibe ayudas externas y sobre quien recae casi en exclusiva la responsabilidad de supervisar la salud de la persona dependiente.
Diez consejos para cuidar al cuidador:
-
Infórmate sobre la enfermedad de tu ser querido y sobre los recursos disponibles.
Conocer los síntomas de cada fase te permitirá comprender las diferentes situaciones que puedan producirse y ayudarle a sobrellevarlos mejor y, por tanto, reducir tu nivel de estrés.
-
Organízate y establece un plan de cuidados.
Confecciona una lista de tareas y establece una rutina diaria, fijándote objetivos realistas.
-
Haz equipo.
Una manera de pedir su colaboración es redactar otra lista con las tareas en que otros familiares pueden colaborar y deja que elijan qué desean hacer.
-
Mantente activa y conectada.
Si has involucrado a otros familiares o conseguido ayuda, como servicios de relevo, evita dedicar todo ese tiempo a tareas en otro ámbito.
-
No te olvides de cuidarte.
No dejes de lado tus rutinas de ejercicio físico y cuida tu alimentación: sigue una dieta saludable, equilibrada y variada.
-
Acude a tus citas médicas.
No relegues a un segundo plano tu salud y acude a tu médico o enfermera cuando sea necesario.Vacúnate cuando te corresponda.
-
Aprende a relajarte.
La relajación muscular progresiva es otra técnica que puede ayudarte a combatir el estrés.
-
Reconoce y gestiona tus emociones.
Expresa cómo te sientes y acepta, si aparecen, los sentimientos negativos, sobre todo, el de culpa.
-
Fomenta la autonomía de la persona dependiente.
Es importante que le animes a realizar por sí misma aquellas tareas que todavía puede acometer por sí misma, para reforzar su autoestima.
-
Únete a un grupo de apoyo para cuidadores.
Podréis compartir experiencias y estrategias para aumentar su bienestar y el vuestro, y sentir el apoyo y comprensión de otras personas que se encuentran en la misma situación.