Redacción, 26-06-2022.- Como todos los 18 de junio, se celebra el día mundial del sushi, lo que significa que éste es un muy buen momento para analizar un aspecto que no siempre tenemos en cuenta a la hora de optar por esta tradicional comida japonesa, que en occidente hemos adoptado desde hace ya varias décadas.
A continuación OK Diario recoge los principales beneficios del sushi:
-Pescado:
El ingrediente principal del sushi es el pescado. Así, al incorporar atún, salmón, langostinos, anguila y otras especies de río o de mar obtenemos vitaminas, minerales, ácidos grasos libres de grasas trans y Omega 3.
Generoso en proteínas e hidratos de carbono, y sumamente bajo en grasas, ayuda a la digestión, facilitando la conservación en buen estado de la mucosa intestinal.
-Algas nori:
La mayor parte del sushi que se comercializa hoy en día viene con algas nori, esas láminas negras que recubren el pescado, el arroz y los demás ingredientes, y que destaca por sus vitaminas varias, además de yodo, que ayuda en la prevención de los problemas de tiroides y reduce el colesterol malo que se acumula en el metabolismo.
-Vegetales:
Las verduras y hortalizas con las que se junta las piezas de sushi son diversas, y cada una tiene sus propios beneficios, aunque en general favorecen la digestión y suelen ser ricas en antioxidantes esenciales.
-Salsas:
El sushi se sirve con salsas, entre ellas el vinagre de arroz, que disminuye la hipertensión; o también el jengibre, que se desempeña como un antiséptico de tipo natural que fortalece el sistema inmune.