Redacción, 27-06-2024.- La alimentación a lo largo del embarazo es un factor fundamental tanto para la salud de la madre como para la del bebé en desarrollo. Sin embargo, entre las múltiples dudas que surgen, existe la de si es seguro consumir marisco. La respuesta es sí, aunque es preciso tener en cuenta una serie de pautas para garantizar una ingesta segura y equilibrada de este tipo de alimentos.
«Es una fuente valiosa de energía, proteínas y nutrientes esenciales como el yodo, selenio, calcio y vitaminas A y D, además de ácidos grasos Omega 3, por lo que tiene que estar presente en una dieta saludable. Sin embargo, durante el embarazo es recomendable evitar el consumo de forma cruda debido al riesgo de contaminación que implica, el cual es superior a los posibles beneficios nutricionales», detalla la Dra. Ana María Román Guindo, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
Tal y como recoge Sanitas, por otra parte, el pescado azul y blanco no conlleva perjuicio siempre y cuando esté bien cocinado y previamente congelado durante al menos tres días.
«A pesar de que es seguro comer pescado cocido en el transcurso de la gestación, cocinarlo adecuadamente para eliminar cualquier bacteria o parásito potencialmente dañino es clave para prevenir riesgos como la salmonelosis, el anisakis y la toxoplasmosis», explica Cristina Morillo, nutricionista de Blua de Sanitas.