Redacción, 12-07-2022.- Aunque saltar a la comba se inicia en la infancia también en la edad edulta es bueno en la práctica deportiva. Tal y como publica «Ok Diario» los beneficios de saltar a la cuerda son los siguientes:
- Se trata de un ejercicio físico que resulta muy económico, ya que sólo se necesita un espacio libre en casa y una comba.
- Lo puede practicar cualquier persona, independientemente de la edad o de las condiciones físicas que tenga.
- Ayuda a tonificar todo el cuerpo. Los brazos, las piernas, el abdomen o los glúteos son algunas de las partes que gracias a esta actividad dejan atrás la flacidez que tenían.
- Media hora al día es suficiente para alcanzar un resultado muy notable.
- Se puede practicar en cualquier sitio.
- Ayuda a adelgazar, ya que en treinta minutos permite perder unas 350 calorías, de manera aproximada.
- Se trata de un ejercicio divertido.
- Además consigue mejorar notablemente las articulaciones, a las que le da fortaleza.
- Permite hacerlo en casa. Es un ejercicio muy cómodo, pues sólo necesitas una cuerda de saltar y algo de espacio para no darle a los muebles, aunque mejor hacerlo fuera de casa.
- Relaja. Con este entrenamiento experimentamos un total relax, y si cada día haces un poco más, entonces lo notarás cada vez más.