Redacción, 29-04-2023.- La Organización Mundial de la Salud define el omega-3 como un ácido graso poliinsaturado que es esencial para el correcto funcionamiento del organismo humano y que se encuentra en algunos alimentos como el pescado, las nueces o las semillas de lino.
Tal y como recoge Ok Diario, «se trata de un ácido graso que tiene importantes beneficios para el sistema cognitivo, para prevenir patologías cardíacas y en la alimentación de niños y embarazadas», sostienen desde la compañía gallega Iefe Futura, que aspira a «convertirse en uno de los principales actores del mercado internacional y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la producción sostenible de omega-3».
El mercado del omega-3 «está experimentando un fuerte crecimiento ante el envejecimiento de la población, la concienciación del consumidor por la salud y el bienestar, y la recomendación gubernamental del consumo diario de aceite omega-3».
Además, detalla la compañía, existe un número cada vez mayor de enfermedades crónicas en adultos por el estilo de vida sedentario y una dieta con gran presencia de grasas que son nocivas para el organismo. Con todo, «se espera que la demanda de omega-3 aumente un 6% anual hasta 2027, según The Global Organization for EPA and DHA Omega-3s (GOED)».
Y para hablar de todo ello, OKSALUD entrevista al presidente de «la mayor fábrica de omega-3 de España en términos de producción, y una de las diez más grandes del mundo», David Carro.