Redacción, 30-04-2023.- La mayoría de los pacientes ingresados en el hospital por una infección respiratoria aguda con causa vírica probada reciben antibióticos. Este hecho se ha puesto de relieve por un nuevo estudio del Hospital Universitario Akershus en Oslo presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, que se acaba de celebrar en Copenhague.
Tal y como recoge El Mundo, para José Miguel Cisneros, director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, el trabajo, «uno más, demuestra que los antibióticos no sirven para tratar infecciones producidas por virus -la gripe y la covid-19 son dos buenos ejemplos- y, por el contrario, el uso injustificado de estos fármacos tiene efectos adversos negativos sobre el propio paciente y también sobre la comunidad al contribuir al aumento del riesgo de resistencias bacterianas».
Mientras llegan nuevas moléculas y estrategias terapéuticas, hacer un uso prudente de los antibióticos es una medida al alcance de los médicos, y de la sociedad, en general, para contrarrestar en alguna medida el avance de las resistencias.
«Como el factor de riesgo más importante para el desarrollo de resistencias a los antibióticos es la presión antibiótica, su reducción contribuye a disminuir la expansión creciente de las infecciones por bacterias resistentes», comenta José Miguel Cisneros, investigador responsable del Grupo de Resistencias Bacterianas y Antimicrobianos Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).