Redacción, 04-05-2023.- Una de cada tres mujeres en edad fértil sufre sangrados uterinos menstruales limitan su calidad de vida. Un nuevo dispositivo, que ha sido presentado en el 4º Congreso Mundial de Histeroscopia, que se celebra en Sitges (Barcelona) hasta el próximo día 28, permite reducir este sangrado uterino anormal, según El Mundo.
«Este problema es una de las principales causas de consulta en ginecología. Las mujeres que lo sufren ven afectada de forma grave sus funciones cotidianas, ya que les impide la participación en actividades deportivas o sociales, y les interfiere en su capacidad para trabajar o estudiar», ha explicado el doctor Sergio Haimovich, coorganizador del congreso y encargado de presentar el novedoso dispositivo, que reduce el sangrado sin dolor ni hospitalización.
Como recoge un estudio publicado en la Revista Española de Medicina Legal, las mujeres con sangrado menstrual abundante presentan una peor calidad de vida relacionada con la salud y un mayor impacto en su bienestar psicológico.
Una menorrea abundante también tiene un impacto en el entorno laboral. A este respecto, un trabajo publicado en la revista International Journal of Gynecology and Obstetrics comprobó que las mujeres que experimentaron sangrado uterino anormal tuvieron más días de absentismo laboral que aquellas que no lo experimentaron. También reportaron una disminución en su calidad de vida y en su capacidad para realizar actividades cotidianas.