Redacción, 17-11-2023.- Con motivo del Día Mundial sin alcohol, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) advierte sobre el efecto nocivo del consumo de alcohol en el hígado.
Las dos enfermedades del hígado más frecuentes en España son la enfermedad hepática por alcohol y el hígado graso y, a través de la campaña “Una vida saludable por un hígado sano” la FEAD pretende promover su conocimiento y reducir su incidencia apoyándose en información elaborada por expertos especialistas dirigida a la población general.
Tal y como recoge la FEAD, la enfermedad hepática por alcohol se ve especialmente agravada por las personas que padecen un trastorno por consumo de alcohol, es decir, un consumo de riesgo o perjudicial, que representa ya un 6% de la población española siendo más frecuente en los varones y la población joven.
En uno de los vídeos difundidos por la FEAD como parte de la campaña, el Dr. Joaquín Cabezas, hepatólogo experto en la enfermedad hepática por alcohol, señala que “un 20% de los varones que padecen este trastorno tiene o tendrá enfermedad hepática por alcohol”.
El alcohol es una sustancia tóxica para todo el organismo, fundamentalmente, para el hígado. Por eso, un consumo de alcohol excesivo produce la acumulación de grasa en el hígado y la persistencia de este consumo hace que la grasa inflame este órgano apareciendo fibrosis, lo que puede ocasionar enfermedad hepática por alcohol.