Redacción, 24-05-2023.- Los pediatras alergólogos de la Sociedad Española de Inmunoterapia y Alergia Pediátrica (SEICAP) recomiendan la introducción precoz de los alimentos en niños entre 4 y 6 meses de vida para prevenir la alergia alimentaria.
Según un estudio publicado en The Journal of Allergy and Clinical Inmunology el consumo de alimentos a esta edad, sobre todo en niños con dermatitis atópica moderada, previene la alergia alimentaria.
“La recomendación que hacemos es la introducción precoz de los alimentos, entre los 4-6 meses molidos en cremas o en leche. Además, es importante dar tomas frecuentes, una vez iniciada la ingesta de un alimento nuevo en la dieta, no tomas ocasionales”, asegura la doctora Laura Valdesoiro Navarrete, coordinadora del Grupo de Trabajo de Alergias Alimentarias de la SEICAP.
En la mesa redonda Inmunoterapia oral a alimentos: avanzando más allá de leche y huevo del XLVII Congreso de la SEICAP, los expertos han abordado la inmunoterapia oral a alimentos más allá de la leche y el huevo: cereales, pescado y cacahuete.
La Dra. Valdesoiro destaca que la inmunoterapia oral con alimentos (ITO) “es una opción de tratamiento que se realiza en los pacientes que presentan alergias alimentarias con el que se intenta modificar la respuesta del sistema inmunitario del organismo frente a aquellos alimentos a los que el paciente es alérgico”.