Redacción, 30-09-2021.- Ya estamos en otoño, la luz empieza a ser cada vez más tenue y el clima más frío. Esto afecta directamente a la agricultura ya que, dependiendo de las características climatológicas, se cultivan unas frutas y verduras u otras.
Tal y como recoge Apoteka, las frutas y verduras de temporada son un gran aliado para el organismo y nuestro bolsillo. Los productos de temporada siempre tendrán un precio inferior a aquellos que hayan sido importados de otros países. Además, consumir alimentos de temporada es más sostenible y nos aporta vitaminas y nutrientes.
¿Cuáles son las frutas y verduras de otoño?
Las frutas y verduras de temporada son:
- Frutas de temporada: caqui, cereza, chirimoya, kiwi, limón, pomelo (todas desde octubre), mandarina, mango (septiembre, octubre, noviembre) manzana, melocotón (solo septiembre), naranja (noviembre), pera (de septiembre a noviembre), plátano y uva.
- Verduras de temporada: acelga, alcachofa, apio, endibia, espinaca (todas desde octubre), calabaza (septiembre, octubre y noviembre), cebolla (septiembre, octubre) cardo, brócoli, col lombarda, coliflor, escarola, guisante (noviembre) ajo, berenjena, calabacín, judías verdes, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, repollo, tomate y zanahoria.
¿Qué suplementos vitamínicos hay para el otoño?
- Fortalecer las defensas antes de la temporada de gripe: multivitamínicos, vitamina C, equinácea, jalea real y propóleo, zinc y probióticos.
- Evitar la caída del cabello: vitaminas del grupo B, zinc y selenio, queratina, sabal y catalasa y derivados del azufre.
- Combatir el estrés y aumentar la energía: jalea real, ginseng siberiano o eleuterococo y radiola.
- Compensar la falta de sol: suplementos de calcio y vitamina D3.