Redacción, 10-06-2024.- A nadie se le escapa que las sociedades occidentales y en especial España padecen un gravísimo problema de natalidad ocasionado por múltiples factores. De hecho, nuestro país rompe año a año las estadísticas a la baja y se sitúa en niveles de 1941 (justo tras la guerra civil) en lo relativo a natalicios.
Así lo atestigua el Instituto Nacional de Estadística (INE) que en 2023 registró 322.075 nacimientos, lo que sitúa la tasa bruta de natalidad en 7,0105 nacidos por mil habitantes. De hecho, en 2022, último año para el que existen datos, se tuvieron 1,16 hijos por mujer y el primero, de media, llegó a los 31,6 años.
Tal y como recoge HM Hospitales, según muchos expertos la edad es uno de los factores más relevantes, y en ese sentido, las españolas tienen cada vez menos hijos y los tienen más tarde. En la última década, los nacimientos de madres de 40 o más años han crecido un 19,3% y ya representan el 10,7 % frente al 6,8% de 2013.
Sin embargo, los nacimientos de las madres menores de 25 años han caído un 26% en la última década y suponen actualmente el 9,4% del total, frente al 9,6% en 2013.
Al mismo tiempo la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que una de cada seis parejas tiene problemas para ser padres. Por lo tanto, la edad y la infertilidad son algunos de los principales factores que se identifican como causas de la crisis de natalidad existente.
Ante esta situación y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fertilidad, la apuesta de HM Hospitales por este campo, HM Fertility Center, reunió a varios centenares de personas entre profesionales sanitarios de la Medicina de la Reproducción, ‘influencers’, periodistas, madres y padres para derribar algunos de los mitos y bulos más extendidos sobre la Fertilidad.