Redacción, 31-01-2023.- La segunda jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales que se celebró en el Hospital HM Nou Delfos de Barcelona ha servido para analizar cuáles son las principales causas de muerte de la población mundial y que características tiene el entorno en el que se producen.
Los resultados son significativos, pues la contaminación atmosférica está provocando 9 millones de fallecimientos al año en el mundo, mientras que el cambio climático incide directamente en el deceso de 500.000 personas al año e, indirectamente, en el de decenas de millones.
Más de un centenar de profesionales de diferentes sectores (salud, empresa, industria, universidades, agricultura…) se han reunido por primera vez con el objetivo de debatir sobre cómo los factores medioambientales pueden estar influyendo en el desarrollo de nuevas patologías o en el incremento en la incidencia de trastornos ya conocidos.
En este sentido, los especialistas estiman que los factores medioambientales pueden ser la causa de aproximadamente el 35% del total de fallecimientos que se producen al año en el mundo. Entre estos factores, la contaminación atmosférica es el principal origen, pues comporta 9 millones de decesos anuales.culares; la poca disponibilidad de agua o su mala calidad comporta diarreas, disentería y problemas de nutrición.