Redacción, 05-06-2024.- La Comunidad de Madrid utiliza Inteligencia Artificial (IA) para prever con hasta cinco días de antelación los niveles de polen en el aire. Esta tecnología permite al Ejecutivo autonómico adelantarse a las posibles necesidades de los ciudadanos afectados por alergias y hacerlo de una manera más rápida e informada.
El Gobierno regional utiliza este avance para reforzar la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Palinocam) que coordina la Dirección General de Salud Pública. Es el único servicio de vigilancia de polen atmosférico que ofrece durante seis meses, entre enero y junio, información diaria actualizada de las especies alergénicas más activas en cada momento, como Cupresáceas, Gramíneas, Olivo, Plantago, Plátano o Uticáceas, entre otras.
La IA permite aumentar hasta un 25% la fiabilidad de los datos conseguidos.
Tal y como recoge la Comunidad de Madrid, Actúa a través del Sistema de Gestión del Polen que compara los datos de calidad del aire que se recogen a diario en los nueve captadores que la Comunidad tiene desplegados por toda la región con el histórico de mediciones y con la información de temperatura y viento provenientes de la Agencia Estatal de Meteorología. Gracias a esta técnica, el proceso dura apenas unos minutos.