Redacción, 03-12-2022.- – La Comunidad de Madrid refuerza las acciones de para detectar precozmente el VIH y frenar su capacidad de transmisión a través de distintas iniciativas coordinadas por la Dirección General de Salud Pública y desarrolladas también en los centros de Atención Primaria y hospitales de la región.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha reunido con un grupo de expertos de distintos ámbitos de la sanidad pública para analizar las líneas de la Estrategia de Prevención y Control frente al VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha ampliado la dispensación de la profilaxis pre-exposición al VIH (PrEP) a 20 hospitales públicos que, sumados al Centro Sanitario Sandoval de la capital, elevan hasta 21 los puntos autorizados para administrar este tratamiento, que ya han recibido en nuestra región más de 3.850 personas.
Se trata de una medida preventiva recomendada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (ONUSIDA) que debe acompañarse de recomendaciones e intervenciones adicionales enfocadas en la educación para la reducción de prácticas de riesgo, adopción de conductas saludables, detección precoz, uso de preservativo, educación sexual y consejo asistido, entre otras. En este sentido, la PrEP se ha demostrado eficaz para disminuir nuevas infecciones por VIH, pero no frente a otras ITS, que muestran un preocupante incremento en los últimos años.