Redacción, 08-06-2022.– Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2017 las enfermedades bucodentales afectaban a más de 3.500 millones de personas en todo el mundo. En 2020, los cánceres de labio y cavidad oral se encontraban entre los 20 cánceres más frecuentes a nivel mundial, provocando 180.000 muertes anuales.
Por ello, la 75ª Asamblea Mundial de la Salud organizada por la OMS ha sentado, por primera vez en la historia, las bases de la primera estratégica mundial sobre salud bucodental.
Tal y como recoge el Consejo de Dentistas, la Asamblea, que tuvo lugar en Ginebra (Suiza) del 22 al 28 de mayo, es el órgano decisorio principal de la OMS y está compuesto por 194 Estados Miembros. En ella, delegados de todos los países toman decisiones y establecen las principales líneas de actuación en materia de salud a nivel mundial.
Según se recoge en el informe sobre el Proyecto de estrategia mundial sobre salud bucodental, cerca de la mitad de la población mundial sufre problemas de salud oral y “durante las tres últimas décadas, la prevalencia mundial de caries dental, periodontopatías y pérdida de dientes se ha mantenido en el 45%, lo que supone una prevalencia superior a la de cualquier enfermedad no trasmisible”.
Hasta la fecha no se había planteado ningún plan mundial sobre salud bucodental. Gracias al desarrollo de esta estrategia, se fijan las bases para elaborar un plan de acción mundial sobre salud oral con unos objetivos claros y cuantificables que deberán alcanzarse en 2030.
Los objetivos de la estrategia es orientar a los Estados miembros para que elaboren planes de promoción de la salud bucodental; reduzcan las enfermedades, afecciones y desigualdades en el ámbito de la salud oral; redoblen sus esfuerzos para hacer frente a las enfermedades bucodentales como parte de la cobertura universal de salud; y estudien la posibilidad de elaborar objetivos e indicadores con el objetivo de evaluar los progresos realizados para 2030.