La Clínica Pedro Jaén explica cómo las patologías de la próstata, tales como la hiperplasia benigna de próstata (HBP), la prostatitis y el cáncer de próstata, pueden afectar la salud sexual de los hombres.
La próstata es una glándula del tamaño aproximado de una nuez, situada justo debajo de la vejiga en los hombres, frente al recto.
Es responsable de varias funciones relacionadas con la sexualidad y la reproducción, tales como la producción de líquido seminal (necesario para incrementar la motilidad de los espermatozoides en el útero cuando tratan de fecundar un óvulo) o la eyaculación (la contracción de la musculatura lisa de la próstata empuja el semen a través de la uretra).
Además, aunque no es su función principal, la próstata también interviene en el control del flujo de la orina, ya que rodea parte de la uretra y su tamaño puede influir en la facilidad para orinar.
La próstata puede verse afectada por diversas condiciones, algunas con un gran impacto en la salud sexual y la calidad de vida de los hombres. Las más habituales son:
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).
La HBP es una condición caracterizada por el agrandamiento de la próstata, muy común en hombres a partir de los 60 años. Aunque no es una condición maligna, puede comprimir la uretra y dificultar el flujo de orina, lo que resulta en síntomas urinarios molestos como flujo urinario débil, necesidad de orinar frecuentemente, especialmente por la noche, y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. Aunque la HBP en sí misma no afecta directamente la función sexual, ciertos tratamientos para esta condición sí pueden hacerlo en forma de disfunción eréctil o disminución del deseo sexual.
Prostatitis
La prostatitis es la inflamación de la próstata. Se presenta en varias formas, incluyendo prostatitis bacteriana aguda, prostatitis bacteriana crónica, prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico y prostatitis inflamatoria asintomática. Los síntomas varían según el tipo, pero pueden incluir dolor al orinar, dolor en el área genital o pélvica, dolor durante o después de la eyaculación y síntomas urinarios similares a los de la HBP. La prostatitis, especialmente la crónica, puede tener un impacto significativo en la salud sexual, causando dolor durante la eyaculación y disminución del deseo sexual.
Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es el tumor más prevalente en hombres. A veces crece lentamente y permanece confinado dentro de la próstata, sin causar daños graves, pero también puede ser agresivo y diseminarse rápidamente. Los síntomas incluyen problemas urinarios similares a los de la HPB, sangre en la orina o en el semen, disfunción eréctil y dolor osteoarticular. El hecho de que los síntomas no sean muy evidentes en etapas tempranas y de que se asemejen a los de otras patologías, pone de relieve la importancia de llevar a cabo un diagnóstico precoz, cada vez menos molesto para el paciente y, además, mucho más preciso.