Redacción, 13-05-2023.- Hoy 13 de mayo se celebra, como cada año, el Día del Niño Hospitalizado. Un día muy especial y emotivo para todos los profesionales que trabajan con niños y adolescentes ingresados.
Tomando como referencia la Carta Europea sobre los Derechos de los Niños Hospitalizados, aprobada por el Parlamento Europeo el 13 de mayo de 1986, y con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y avanzar en el proceso de humanización de los hospitales infantiles, la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) ha hecho público un manifiesto para reivindicar que se reconozca institucionalmente esta jornada como el Día Nacional del Niño Hospitalizado (DNH) y que los derechos recogidos en esta Carta Europea se cumplan en todos los hospitales, algo que actualmente no está garantizado al no existir un protocolo común de actuación.
En el manifiesto, tal y como recoge la AEP, además, se rinde homenaje a todos los niños ingresados, a sus familias, a los profesionales de la salud que les curan y cuidan y a los voluntarios que les acompañan cada día para que la estancia en el hospital sea más agradable.
“Es un día en el que todos debemos dirigir nuestras miradas a la infancia hospitalizada y a sus familias, y analizar, como pediatras y profesionales de la salud, en qué medida podemos avanzar -en un contexto de celebración-, en el reconocimiento y la garantía del cumplimiento de sus derechos”, subraya el documento.
Por segundo año consecutivo, la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) asume la divulgación de las celebraciones, que se llevarán a cabo el día 12 de mayo, por caer el 13 en sábado. Desde los hospitales y las entidades sociales que llevan celebrando este día más de siete años, animan a conmemorar este día lanzando besos en honor a todos los niños que están o han estado alguna vez hospitalizados.