Redacción, 24-06-2024.- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha celebrado la Asamblea anual de liquidación de presupuestos que ha sido aprobada por unanimidad por los presidentes de los Colegios, refrendando la gestión de la entidad.
Además, durante la reunión se ha repasado toda la actividad institucional llevada a cabo en 2023 con más de 300 reuniones y 27 acuerdos institucionales suscritos, tal y como se refleja en la Memoria de Sostenibilidad, presentada recientemente, que ha sido elaborada en base a los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), y que recoge los principales hitos alcanzados y magnitudes.
El presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, califica 2023 como un año “crucial para la Profesión Farmacéutica, marcado por importantes cambios y desafíos. Porque estamos convencidos de que construir un Sistema Nacional de Salud y sociosanitario sólido y equitativo, que mejore los resultados en salud y promueva el bienestar de toda la población, pasa indudablemente por fortalecer el papel del farmacéutico como profesional sanitario y como profesional experto en el medicamento”, concluye Aguilar.
Tal y como recoge Portalfarma, la Memoria de Sostenibilidad de 2023 confirma el progresivo desarrollo de la estrategia “Somos Farmacéuticos”, con avances en sus tres ámbitos: asistencial, social y digital. En el ámbito asistencial, está en marcha el proyecto JunTOS en el que Farmacia Hospitalaria y Farmacia Comunitaria colaboran para mejorar la atención farmacéutica a los pacientes trasplantados; la dispensación colaborativa, ya está operativa en cinco Comunidades Autónomas; y la conexión asistencial de todas las farmacias es ya posible a través de Nodofarma Asistencial.