Redacción, 10-02-2023.- – La Comunidad de Madrid estrena acompañamiento de perros de asistencia en vehículos de transporte sanitario que realizan el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112), en aquellos traslados en los que resulte clínicamente procedente por el estado del paciente.
Así se recoge en el nuevo procedimiento asistencial, que regula su presencia tanto en UVI móviles o ambulancias de Soporte Vital Avanzado, en el caso de emergencias, como en las de Soporte Vital Básico urgentes y para transporte programado.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado la sede del SUMMA 112 para conocer los pormenores de esta regulación. En el diseño y redacción de este procedimiento han participado profesionales sanitarios, técnicos de la Gerencia de Hospitales, de la Dirección General de Humanización y la Fundación Perro Guía de la ONCE.
Esta iniciativa parte de la premisa de que la atención sanitaria a un paciente que necesita un perro de asistencia debe garantizar el traslado del mismo junto a su usuario, siempre que sea posible y no suponga riesgo alguno para su atención médica.
Así, cuando el enfermo se encuentre en condiciones, acompañará personalmente al perro hasta la ambulancia, mientras que, en caso contrario, un miembro del equipo sanitario se hará cargo del animal, que se situará junto al usuario en la cabina asistencial, debidamente anclado, o en la cabina de conducción si por las circunstancias clínicas del paciente lo recomiendan.