Redacción, 10-03-2025.- La Fundación Sandra Ibarra y la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM) han presentado el Observatorio del Superviviente de Cáncer, una iniciativa pionera en España que busca estudiar y visibilizar las necesidades de las personas que han superado la enfermedad. El objetivo es mejorar su calidad de vida a través de un enfoque integral que aborde los retos físicos, emocionales, laborales y sociales a los que se enfrentan.
En los últimos cuarenta años, la tasa de supervivencia al cáncer en España se ha duplicado, alcanzando el 55,3 % en hombres y el 61,7 % en mujeres. Actualmente, más de dos millones de personas en el país han superado la enfermedad. Sin embargo, muchas de ellas afrontan secuelas que no siempre reciben la atención adecuada.
«La colaboración entre FiHM y la Fundación Sandra Ibarra responde a esta realidad, buscando ofrecer soluciones para un colectivo creciente y, hasta ahora, desatendido”.
Un compromiso con la continuidad asistencial
“Desde hace años, en la Fundación Sandra Ibarra trabajamos para dar visibilidad y sensibilizar sobre las necesidades de los supervivientes de cáncer. Este acuerdo representa un gran paso adelante en la integración de la continuidad asistencial, garantizando que estas personas reciban el seguimiento y el apoyo que necesitan y merecen”, señala Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación.
Por su parte, el Dr. César Muñoz, coordinador científico de la FiHM, destaca que, “este Observatorio pretende visibilizar a un colectivo que, tras superar la enfermedad, parece desaparecer del radar del sistema sanitario. Queremos abordar, desde todas las perspectivas, las consecuencias asistenciales, físicas, emocionales, psicológicas y sociales que afrontan, para impulsar soluciones reales y mejorar su calidad de vida”.