Redacción, 27-11-2023.- UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha lanzado una campaña bajo el título ‘Pieza a pieza’ para reclamar una atención integral y centrada en la persona para las mujeres con adicciones víctimas de violencia de género.
Tal y como recoge Salud a diario, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, UNAD ha remarcado que las adicciones y la violencia de género son elementos asociados en ambos sentidos, que deben trabajarse conjuntamente y no de manera parcelada, como se hace en la actualidad.
En este punto, han denunciado la violencia institucional que viven estas mujeres a diario al obstaculizar el derecho de estas a recibir una verdadera respuesta a las problemáticas que sufren. En relación con esto también han puntualizado que la violencia de género no es una etiqueta ni una categoría: es una realidad que está presente en instituciones y recursos de adicciones.
Por ello, desde la red UNAD piden que se trate cada caso de manera individualizada atendiendo los factores que confluyen en cada mujer (salud mental, prisión, ámbito laboral, migraciones, entre otros) para realizar así una atención articulada y de calidad, que además conlleve una efectiva coordinación de recursos y personas profesionales que atiendan a la mujer como parte de un todo, siempre teniendo muy presente la perspectiva de género. Es decir, encajar pieza a pieza la realidad de cada mujer.