Redacción, 09-11-2023.- A pesar de que muchos son considerados auténticos manjares, en este artículo realizado por OK Diario, queremos explicarte por qué los productos ahumados no son una buena opción en tus comidas. Por su composición y elaboración, son alimentos que deben quedar reservados sólo para ocasiones especiales.
La dietista-nutricionista Andrea Calderón, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación -SEDCA-, afirma que el principal problema de los productos ahumados son los aditivos con los que se consigue este efecto. Hay que recordar las advertencias y los consejos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, institución que desde el año 2009 insiste en que no deben ingerirse ahumados más de tres o cuatro veces a la semana, considerando siempre que sean pequeñas raciones.
El ahumado es una técnica de conservación de los alimentos muy frecuente en la alta gastronomía, que consiste en someter piezas de alimentos, más que nada carne, a una fuente de humo que proviene del fuego de maderas de bajo nivel de resinas.
Para que este método resulte efectivo, previamente hay que exponer a las piezas a un curado con sal para secarlas. Lamentablemente, en su afán por ganar más en menos tiempo, las compañías aceleran el ahumado artificialmente. Esto provoca que puedan aparecer microcompuestos tóxicos o perjudiciales para la salud, como es el caso de los hidrocarburos aromáticos policíclicos -HAP-.